Re bonito y salud mental
Re bonito es la palabra
celebré de estos días, excelente criticamos al gobierno por el abandono del
HOSPITAL DE SALUD MENTAL CARLOS FEDERICO MORA, que muchos conocieron gracias al documental de la BBC de
LONDRES, no defiendo al estado, mucho menos a la troglodita creadora de la
frase RE BONITO, pero porque no empezamos por nosotros, cuantos conocían o
tenían la mínima idea de que existía un hospital público de Salud Mental en
Guatemala, que por cierto es catalogado como el peor de Latinoamérica.
Cuantas personas se
preocupan por su salud mental, no existe excepción alguna en el medio en el
cual nos desenvolvemos que no sufra de una afección mental, por lo menos una
vez al año deberíamos de asistir con un profesional especialista en psicología
o psiquiatría. ¿Porqué muy pocos lo hacemos?
Por qué somos pocos los que sentimos la necesidad sin vergüenza a
asistir a una terapia, para que un amigo o una amiga, ya que el profesional se
convierte en una persona cercana y de confianza quien nos escuche, nos guie,
nos otorgué un panorama, que por secreto profesional no será revelado, las
amistades sinceras se han perdido que nuestra alma no puede ser un libro
abierto a todos. ¿Por qué muchas personas
no asisten a una visita con un especialista en salud mental? En primer lugar
para no faltar el respeto la justificación es que la consulta es muy cara, en
segundo lugar y la más común por
ignorantes, porque creen que al acudir a un profesional con la mística de estar
con nosotros compartiendo nuestras alegrías, tristezas, fracasos, ilusiones,
sueños es para locos, pero quien esta cuerdo en este país ciego, sordo,
consumista, abatido por la violencia.
¿Cuántos conocemos sobre
la salud mental? ¿Cuántos la valoramos? Si no asistimos al Médico y Cirujano,
hasta que ya no podemos más, menos a un médico de la salud mental… Pero ¿Qué es
la SALUD MENTAL? Para la Organización
Mundial de la Salud –OMS-, la Salud
Mental “abarca una amplia gama de actividades directas o indirectas
relacionadas al componente del bienestar mental, un estado de completo bienestar
físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o
enfermedades. Está relacionada con la promoción del bienestar, la prevención de
trastornos mentales y el tratamiento y rehabilitación de las personas afectadas
por dichos trastornos.”.
Los trastornos mentales no
son más que alteraciones de los procesos cognitivos y afectivos del desarrollo,
que suelen interrumpir los pensamientos, los sentimientos, el humor, la
habilidad de relacionarse con otros y el funcionamiento diario de las personas.
Para realizar una comparación y entender un poco más sobre los trastornos
mentales, lo describiremos con la diabetes que es un desorden del páncreas.
Los trastornos mentales
son desordenes que a veces disminuyen la capacidad que tienen las personas para
hacerle frente a las actividades del día a día, los cuales pueden afectar a
cualquier persona sin distención de sexo, raza, condición social, las cuales
son tratadas y las personas pueden vivir de manera estable asistiendo a una
terapia y tomando el medicamento recomendado por el médico terapeuta.
Retomando el RE BONITO de
la troglodita y con el actuar del gobierno central en el Hospital de Salud
Mental Carlos Federico Mora, imagino, espero que así no sea, será cosmético para
que luego se proyecte en la televisión y en los diarios que el gobierno no
promete, si no cumple… pero atentos, no solo es verlo RE BONITO, es brindarle
la atención adecuada a los pacientes de dicho hospital, lo que requiere de un
personal altamente calificado y el tratamiento médico que lastimosamente tiene
un costo muy alto.
Y usted cuida su salud
mental…
Comentarios
Publicar un comentario